*Huicholes
Los wixárikas o wixáricas son un grupo
mayoritario en Tepic y la mayor parte de Nayarit, conocidos en español como
huicholes, habitan el oeste central de México en la Sierra Madre Occidental, principalmente
en los estados de Jalisco, Nayarit y partes de Durango y Zacatecas. Se autodenominan wixárica a la
gente en su lengua, a la que llaman wixaritari o vaniuki y que
en español se
conoce como huichol o
lengua huichola), que pertenece a la familia de lenguas
uto-aztecas. El etnónimo
huichol proviene de la adaptación al idioma náhuatl del
autónimo wixarika,
debido a que en idioma huichol la a puede llegar a oirse como o;
r y l son alófonos y la pronunciación de x que era
sibilante fue interpretada como africada tz entre los siglos siglos XVII
y XVIII,
Creencias religiosas
Su religión consiste en cuatro principales deidades: maíz, águilas, ciervos y peyote, todos ellos descendientes del sol, "Tau". Sus
actos religiosos se llevan a cabo en un monte llamado 'Quemado', en el estado de
San Luis Potosí
(México). Este monte se encuentra dividido en dos, un lado para las mujeres y
otro para los hombres. En sus actos religiosos suele hacerse uso del peyote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario