*Huastecos
La cultura huasteca es una
cultura arqueológica que se desarrolló en una vasta región de México conocida como la Huasteca,
compartida por los actuales estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla. Hablaban una lengua de
origen mayense, de
la que desciende el idioma huasteco actual.
El nombre huasteco se deriva del vocablo náhuatl cuextécatl, que
tiene dos posibles acepciones: de cuachalolotl "caracol pequeño o caracolillo",
o de huaxitl, "guaje", que es una pequeña leguminosa. El pueblo huasteco no
desapareció con la Conquista española; sus descendientes continúan viviendo en
la región que históricamente habitaron sus antepasados.
Religión: Las
prácticas religiosas huastecas giran en torno de la planta del maíz, así como
sus condiciones de reproducción y de los trabajos que para cultivarla requiere.
El maíz es según ellos el principio rector, el eje de ordenamiento de la
historia, de la cosmogonía y de la vida cotidiana. Sin el maíz, "an ithith", no
se concibe la historia, la fiesta ni la vida.
En las
creencias huastecas, la humanidad está hecha de maíz, por lo que exigen respeto
a su alma, al "Ipak", personaje que concentra historia, vida y atributos y en
consecuencia del grupo mismo.
idooma: huasteco
No hay comentarios:
Publicar un comentario